• Mapa del sitio
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor
Top Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en español
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ocio
  • Hogar
  • Salud
  • Formación
  • Mascotas
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
✕
Grupo de chicas de despedida de soltera
Planes para despedidas de soltera y soltero
21 mayo, 2018
Edificio principal centro de negocios
Un centro de negocios como alternativa para los empresarios
24 mayo, 2018

Liberar el móvil: ventajas y detalles a tener en cuenta

conoce las ventajas de liberar el móvil.

Según los últimos informes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la mayoría de los terminales en España están asociados a una operadora de telefonía (Orange, Vodafone, Movistar, etc.). Por tanto, si termina el compromiso de permanencia con nuestra operadora y queremos cambiar a otra compañía, ¿qué debemos hacer? ¿Podemos liberar el móvil?

Los móviles entregados por las operadoras han sido modificados previamente para incluir opciones del operador en cuestión. Quiere esto decir que algunas de sus funciones principales estarán un tanto limitadas. Si una vez pasado el plazo de permanencia queremos cambiar de compañía, tendremos que acudir a Movical, por ejemplo, para liberar el móvil y desvincularlo así de la operadora de origen.

Antes de entrar en materia, queremos hacer un alto porque quizá no sepas cómo liberar un móvil, si este es tu caso, te recomendamos que escuches el podcast que compartimos a continuación.

https://www.ivoox.com/ser-digital-tecnologia-facil-ser_md_528898_wp_1.mp3

Liberar el móvil no anula la garantía del mismo

A pesar de ser una práctica habitual y que viene utilizándose ya desde hace unos años, muchos usuarios aún son un tanto reticentes a liberar sus móviles. Es por esta razón por la que precisamente la OCU aclara una serie de conceptos que se han convertido en preguntas muy recurrentes entre estos usuarios.

En primer lugar, la Organización de Consumidores y Usuarios nos recuerda que liberar el móvil no anula la garantía del mismo. No obstante, a este respecto la OCU recomienda que se libere el móvil mediante el código de desbloqueo que proporcionan los operadores de telefonía, ya que si el proceso de liberación incluye manipulación del teléfono los fabricantes pueden poner problemas.

Al mismo tiempo, la Comisión de Cooperación de Consumo, dependiente del Instituto Nacional de Estadística, asegura que el operador no puede negarse a liberar el móvil ni tampoco dilatar en el tiempo la entrega al usuario del código de desbloqueo.

Movical, la empresa más solvente para liberar el móvil

Para este tipo de situaciones surgieron páginas web como las de Movical, un sitio en el que poder liberar el móvil por imei de marcas tan reconocidas como Samsung, iPhone, Sony, Nokia, LG o HTC entre otras. Solo hay que escoger la marca y el modelo, recibir el código y liberar el teléfono.

Fundada en el año 2004, Movical, después de hacerse conocedora de la denuncia interpuesta por Facua a las principales operadoras de telefonía, se hizo más fuerte en el desbloqueo de operadoras como Orange, Movistar, Yoigo, Vodafone o cualquier otra compañía del mundo. Además, dispone de servicios automáticos para agilizar los trámites, recibiendo en casa el código de desbloqueo y en apenas unos minutos.

Precisamente, la mayoría de los servidores de Movical entregan al usuario en su correo electrónico el código de desbloqueo y todas las instrucciones necesarias en unos minutos. Una web para liberar el móvil con la que seguir manteniendo tanto la garantía como toda la información del teléfono.

Hay que destacar también que Movical ofrece a sus clientes el mejor precio de liberación garantizado. Tanto es así que si alguna web es capaz de ofrecer el desbloqueo más barato, Movical se encarga de igualar dicho precio en el mismo plazo de tiempo. Y todo ello con la seguridad y la confianza que brinda una empresa con 14 años de experiencia en el sector.

Pero además de liberar móviles, Movical también ofrece otros servicios de interés para el usuario: reparación de terminales, información acerca de las características principales de los smartphones, comparativas, reseteo de móviles, etc.

Principales ventajas de liberar un móvil

Desde la propia Movical nos informan de las principales ventajas que podemos obtener a la hora de liberar nuestro móvil.

La primera de todas ellas es que el usuario puede liberarse del compromiso de permanencia con un operador y probar con otro. Incluso, en el caso de que el usuario viaje con frecuencia, tenemos la posibilidad de optar por elegir una empresa de cualquier parte del mundo.

Persona liberando su móvil

Ya que hablamos de viajar, el hecho de liberar el móvil nos permitirá disfrutar de un ahorro importante en roaming internacional.

Todo esto quiere decir que liberar el móvil no implica tener que realizar ningún papeleo ni ningún procedimiento legal para llevar el teléfono a otra compañía. Otra cosa será el querer conservar el mismo número, ya que para ello habrá que cumplir con algún trámite más dependiendo de las diferentes operadoras.

Por otro lado, liberar el móvil nos brinda también la posibilidad de ponerlo a la venta como dispositivo de segunda mano. Ahora que están tan de moda las webs de compra y venta de productos de todo tipo, vender nuestro terminal sería una excelente alternativa. Así el usuario que lo compre podrá elegir por su cuenta el operador que desee.

Por último, hay que señalar también que una vez liberado el móvil lo podremos utilizar en doble, triple o cuádruple banda. Lo que implica que no tendremos ningún problema a la hora de usarlo en cualquier país del mundo.

Tal y como podemos comprobar, liberar el móvil supone una serie de ventajas más que interesantes para cualquier usuario. Pero eso sí, siempre y cuando se haga a través de un medio solvente y especializado, como es el caso de Movical. Hacerlo de manera informal puede implicar una serie de riesgos para nuestro teléfono.

Artículos relacionados

Banner de cartuchos de tinta.
1 septiembre, 2023

¿Qué opciones tengo para renovar los cartuchos para impresoras?


Visitar
Cartuchos de tinta baratos para impresora
1 septiembre, 2023

¿Cartuchos de tinta baratos? Sí, es posible


Visitar
Vista de un pc con una fuente de alimentación Corsair
26 abril, 2023

Las mejores fuentes de alimentación para PC: ¡Potencia y rendimiento garantizados!


Visitar
Problemas técnicos más comunes de los SmartPhone
8 enero, 2021

Smartphone: problemas técnicos más comunes


Visitar

2 Comments

  1. Guevonadas dice:
    30 marzo, 2020 a las 4:09 pm

    Espero no lleguen un día a ilegalizar la liberación de móviles. Es nuestro derecho como consumidores. Creo que en Canadá más bien prohibieron que las compañías «casaran» sus teléfonos con ellos y ahora todos los aparatos vienen desbloqueados de fábrica. Ojalá eso mismo se adoptara en otros países. Saludos.

    Responder
    • Top Articulos dice:
      10 abril, 2020 a las 2:49 pm

      Hola Guevonadas, nosotros también pensamos igual que tú respecto a la liberación de móviles en España.

      Un saludo y gracias por aportar tu opinión en Top Artículos.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner empresa

Papel Higiénico Scottex Comprar en Amazon

Síguenos en Redes sociales

Sigue nuestras redes sociales y manténte al día de todas nuestras promociones.

Publicarás artículos al mejor precio!

Publicidad | Anunciantes

  • Cómo publicar artículos como autor invitado
  • Publicidad Tarifas
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
En Top Artículos encontrarás multitud de post interesantes para ti...
© 2023 Top Artículos ❤️ | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor