Todos tenemos claro que los roedores, como ratas y ratones, son un verdadero problema tanto para el mantenimiento de los enseres de una locación, como para la salud pública, sobre todo, si el local en cuestión es un restaurante, cafetería u hospital.
Los lugares donde las personas tendemos a exponernos al medio ambiente, bien sea ingiriendo alimentos y bebidas, también pueden suponer un peligro. Además, el contacto con estos animales cuando presentamos alguna herida o incisión, nos hace un blanco fácil para que nos transmitan sus enfermedades o bacterias. Por esta razón, es muy importante contar con un buen tratamiento de desratización, tanto para prevenir como para evitar esta plaga en nuestro hogares, negocios, o jardines.
Como ya hemos dicho, debemos tener especial cuidado con las enfermedades transmitidas por roedores, puesto que estas se trasmiten por medio de la orina, las excretas, la saliva o la sangre. Es más, la temible peste negra que sacudió al mundo durante la edad media, se debió principalmente a este tipo de plagas.
Pero a pesar de esto, la razón fundamental por la que debes realizar una desratización a penas tengas indicio sobre la presencia de roedores en tu entorno, es que estos tienden a reproducirse en cortos períodos de tiempo y en grandes volúmenes. Por ejemplo la rata de cloaca da a luz en un ciclo de gestación de 21 días (véase este artículo), donde puede engendrar entre 5 y 14 crías. Al año puede llegar a tener hasta 7 partos y puede vivir entre 3 y 4 años. Eso sin contar que cada cría obtiene la madurez a los 2 meses. Ahora realiza un ejercicio matemático. Supongamos que tienes una hembra en gestación en tu casa o local y esta a los 21 días da a luz 7 crías de las cuales 3 son hembras, a los dos meses, tendrás 4 hembras que darán a luz 7 crías más cada una, lo que equivale a 28 roedores más y así sucesivamente, hasta que te encuentres rodeado de esta plaga sin siquiera saberlo.
Los portacebos son cajas de seguridad que tienen en su interior alimento envenenado para este tipo de animal. Son de seguridad, porque se trata de una especie de maletín de plástico el cual solo se puede abrir con una llave. El rodenticidad (alimento), que se utiliza para acabar con esta plaga es un anticoagulante, que consumido en grandes dosis provoca hemorragias en el roedor que termina muriendo desangrado o por un infarto.
A continuación te mostramos algunos de los portacebos de seguridad mejor valorados y por lo tanto más vendidos en Amazon. Echa un vistazo y si te apaña alguno hazte con él.