• Mapa del sitio
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor
Top Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en español
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ocio
  • Hogar
  • Salud
  • Formación
  • Mascotas
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
✕
Niña mirando un acuario de peces
Los mejores peces para niños
23 febrero, 2022
Vista de un pez Óscar de acuario
Guía sobre el pez Óscar de acuario
2 marzo, 2022

Dar de alta la luz en casa: todo lo que debes saber

Bombilla iluminando una vivienda

Ya sea que esté comprando una casa de nueva construcción, alquilando un apartamento o comprando una vivienda de segunda mano que está fuera de servicio, la solicitud de alta de electricidad es un proceso necesario.

Principalmente, los requisitos para dar de alta la luz son los mismos en todos los casos, pero existen sutiles diferencias según el estado del domicilio.

¿Cuándo hay que dar de alta la luz?

Firmar un contrato de suministro no es complicado. Todo lo que tiene que hacer es preparar los documentos necesarios y ponerse en contacto con la empresa responsable de la conexión.

La emisión de luz es fundamental cuando la vivienda no tiene abastecimiento. Por lo general, si alquila un apartamento, solo necesita cambiar el nombre del propietario del contrato. El registro del nuevo uso de energía eléctrica debe gestionarse en las siguientes circunstancias:

  • Viviendas de nueva construcción que nunca han usado electricidad.
  • El anterior propietario ha retirado la oferta de vivienda de segunda mano.
  • Renta por la cual se ha rescindido el contrato de electricidad.
  • Cancelación de suministro por impago.
  • Autoconstrucción de tu propia casa.

Probablemente en este último caso también tengas que lidiar con la conexión de la acometida.

¿De qué se trata una acometida de luz?

Las acometidas eléctricas son instalaciones que permiten la conexión de la red de distribución eléctrica a la caja de protección general de la vivienda, finca o solar. Esta es una conexión necesaria para encender el edificio, aunque no siempre es necesario solicitarla (como en el caso de la reactivación).

El distribuidor es el propietario de la conexión eléctrica, por lo que el usuario debe contactar con él al solicitarlo. Cabe señalar que cada distribuidora opera en una región específica del país, por lo que los usuarios deben saber qué distribuidora brinda servicios en su región.

Requisitos para la gestión del alta de luz

El registro de la electricidad involucra a dos entidades: las comercializadoras y las distribuidoras. El primero se factura por consumo, y el segundo se encarga de instalar y activar el suministro.

Desde 2009, los consumidores pueden elegir la compañía eléctrica con la que quieren contratar. Sin embargo, no hay forma de elegir un distribuidor. Dependiendo de la región de la dirección, habrá un distribuidor correspondiente a usted.

La forma más sencilla de contratar la luz es contactar con la comercializadora de tu elección. Una vez que le proporcione los documentos, ella se encargará de la solicitud con el distribuidor.

Los documentos que debes aportar son los siguientes:

  • Datos personales del titular del contrato.
  • Dirección exacta del punto del abastecimiento a contratar
  • Potencia lumínica
  • Código Común de Punto de Suministro (CUPS).
  •  El número de cuenta bancaria utilizada para registrar las facturas de electricidad.
  • Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)

El código CUPS son las siglas de Código Universal de Punto de Suministro, que es una clave alfanumérica de 20 o 22 dígitos imprescindible para acreditar su abastecimiento energético.. Este código es creado para identificar cada hogar o negocio que recibe electricidad y/o gas natural.

Se requiere un boletín eléctrico o CIE para construcciones nuevas y para viviendas que han estado sin energía durante más de tres años. Para solicitarlo, debe ponerse en contacto con la empresa instaladora. Enviarán un técnico para revisar la instalación y emitir el CIE.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?

El coste de la electricidad registrada es la suma de los derechos pagados al distribuidor. El monto lo establece el gobierno y es el mismo para todos los consumidores.

Lo único que cambia el importe de la luz registrada es la potencia lumínica que veremos a continuación. El coste total corresponde a los siguientes conceptos, sin IVA:

  • Derechos de acceso: es la cantidad de acceso a la red. El precio por kilovatio de electricidad de contrato es de 19,70 EUR.
  • Derechos de Conexión: Pago por conectar la instalación de la vivienda a la red. Su precio es de 9,03 euros.
  • Derechos de extensión: Son los costes de las instalaciones eléctricas, que tienen un precio de 17,38 € por kW de potencia contratada.

Además, el distribuidor pueden cobrar tarifas por estos otros derechos en determinadas circunstancias específicas:

  • Derechos de Supervisión: Remuneración por inspecciones de instalaciones por parte de terceros. Cuesta 101,53 euros sin IVA.
  • Derecho de verificación: Es el precio verificado que garantiza que la instalación se ajusta a la normativa. Su importe es de 8,02 euros sin IVA.

A continuación, puedes ver un ejemplo del precio de alta de la luz de una vivienda contratada a 3,45 kW:

Criterio Coste sin IVA
Derechos de extensión 17,38 €/kW x 3,45 kW = 59,96 €
Derechos de acceso 19,70 €/kW x 3,45 kW = 67,96€
Derechos de enganche 9,03 €
TOTAL (sin IVA) 136,95€

Si tienes que pagar por supervisión y verificación, tendrás que pagar 109,55 € adicionales. En este caso, el importe total es de 246,50 EUR.

Una vez que solicite el registro, será electrificado dentro de 5 a 7 días hábiles. Durante este tiempo, el técnico del distribuidor instalará el medidor en su hogar.

Los requisitos para registrar la luz no son complicados y el costo es fácil de calcular. Todo lo que tiene que hacer es ponerse en contacto con la compañía eléctrica de su elección y enviar los documentos.

La gestión se puede llevar a cabo fácilmente por teléfono o en línea, o si lo prefiere en una de las oficinas comercializadoras.

Una vez tengas la luz contratada en tu vivienda te recomendamos que sigas estos consejos para hacer tu casa más sustentable y de paso ahorres en energía.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Artículos relacionados

hacer una mudanza realmente horrible es posible si sigues nuestros consejos.
14 septiembre, 2021

La guía perfecta para que tu mudanza salga mal y sea un fracaso


Visitar
Crea tu cuarto de lavado
30 agosto, 2021

Crea tu propio cuarto de lavado y planchado en casa


Visitar
Vista de un técnico haciendo el mantenimiento a una caldera
8 julio, 2021

Cómo efectuar correctamente una revisión de caldera


Visitar
decoración boho chic, un estilo para enamorarlos a todos
5 marzo, 2021

Decoración Boho chic: un estilo para enamorarlos a todos


Visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner empresa

Papel Higiénico Scottex Comprar en Amazon

Síguenos en Redes sociales

Sigue nuestras redes sociales y manténte al día de todas nuestras promociones.

Publicarás artículos al mejor precio!

Publicidad | Anunciantes

  • Cómo publicar artículos como autor invitado
  • Publicidad Tarifas
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
En Top Artículos encontrarás multitud de post interesantes para ti...
© 2020 Top Artículos ❤️ | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor