• Mapa del sitio
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor
Top Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en español
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ocio
  • Hogar
  • Salud
  • Formación
  • Mascotas
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
✕
Señor solicitando una hipoteca
Requisitos para solicitar una hipoteca
9 diciembre, 2022
Persona recibiendo tratamiento neurofeedback
¿Qué es Neurofeedback y cómo funciona?
14 febrero, 2023

Todo sobre el Plecostomus o pez limpiafondos

Vista de un pez limpiafondos en un acuario

¡Bienvenido a un nuevo artículo de tu mascota acuática! hace unas semanas te hablábamos sobre el pez Óscar de acuario, y en el post de hoy hablaremos sobre un pez que se encuentran en cualquier acuario que se precie: el pez limpiafondos. Además de realizar la característica tarea de limpiar el acuario (como todos sabemos), es un pececillo que tiene muchas otras características. Quédate con nosotros y te contamos su origen, hábitat, alimentación ¡y  mucho más! ¿Listos? Empezamos.

Origen y Descripción del Pez Limpiafondos

El Hypostomus plecostomus es conocido de diversas formas como «pez gato», «limpiafondos» o «pez limpiacristales», entre otros. Aunque se le conoce por estos nombres, ralamente no es el único que tiene esta característica, ya que pertenece a la familia de los Loricáridos,  y son muy famosos por ser los reyes de la limpieza en los acuarios. Estos peces presentan muchas características que lo hacen de lo más interesante.

El hábitat

Son originarios del Centro y Sudamérica, en concreto en la Guayana y en el río Orinoco, que tiene su paso por Venezuela y Colombia. También los podemos encontrar en Ecuador y México. Normalmente, suelen vivir en ríos de curso rápido con aguas claras y transparentes. Les gusta buscar las zonas arenosas o rocosas, y suelen pasar casi todo su tiempo en el fondo del agua.

En algunos lugares de México, han llegado a convertirse en una especie invasora, ya que algunos ejemplares se han reproducido en exceso por aficionados a los acuarios, y al no existir ningún predador natural, su el número de ejemplares crece como la espuma.

Morfología

En su hábitat natural, el pez limpiafondos es capaz de medir hasta 60 cm de longitud, aunque en cautividad es raro que sobre pasen los 35cm. Cuando son adultos adquieren un buen tamaño, por lo que es importante tener un acuario con el espacio adecuado.

En cuanto a su morfología, se caracteriza por tener un cuerpo aplanado y por no tener escamas, su cabeza es de un gran tamaño y sus ojos su ubican en los laterales. En cuanto a la boca,  se encuentra situada en una posición bastante adelantada y tiene la capacidad de hacer de ventosa. La tienen protegida por dos labios bastante gruesos, lo que la hacen un órgano con un gran poder de succión con los que raspar o chupar las algas, su alimento favorito.

Normalmente poseen un color marrón, con manchitas circulares de un tono más oscuro, en algunos ejemplares pueden llegar a cubrir su cuerpo por completo por lo que puede dar la sensación de que son de color negro.

Si quieres saber el sexo de un pez limpiafondos será difícil, ya que no poseen dimorfismo sexual, aunque a las hembras suelen ser algo más anchas que los machos.

Características del pez limpiafondos

Acuario

El tamaño del acuario debe ser el correcto para esta especie, normalmente un acuario de 250 litros sería correcto. En cuanto a la temperatura, se debe situar entre los 21ºC y los 27ºC, el ph debe oscilar entre los 6,5 y 8. La dureza del agua se aconseja que sea entre 4-20ª GH.

Estos peces limpiacristales necesitan bastante espacio, un sustrato de arena y turba, y crear escondites en los que se puedan ocultar y refugiar.

La vegetación es algo bastante importante, necesitan un acuario con bastante flora (que esté bien plantada y arraigada ) ya que la pueden mover con mucha facilidad, o se la podrían comer.

Dieta

El pez gato, es un pez omnívoro que se suele alimentar por la noche. En su hábitat natural se alimenta de algas y crustáceos de pequeño tamaño.

Como hemos dicho al principio, les encanta comer algas. Por tanto son peces vegetarianos, que consumen altísimas cantidades de algas. Aunque se les conoce por comer las algas del acuario, es imposible que un Plecostomus sea capaz de vivir solo con eso,  o por ejemplo con la comida sobrante de otros peces. Ellos necesitan una alimentación al igual que el resto de peces.

Si quieres complementar su dieta, y que sea más rica y variada, también pueden aceptar otro tipo de alimentos como por ejemplo; gusanos, alimentos del tipo congelados, calabacín, espinacas, lechuga, etc.

Reproducción

Los peces limpiafondos suelen ser  muy pacíficos, aunque con su misma especie puede llegar a ser algo territorial. En estado salvaje, incuban sus huevos en las zonas rocosas o arenosas y los suelen vigilar tanto la hembra como el macho. Para reproducirse en cautividad, es algo más complicado.

Consejos si tienes un pez limpiafondos

Cuando compremos un pez limpiafondos, o de la familia de los Loricáridos en nuestra tienda de peces habitual, es muy importante fijarse en que su vientre sea redondeado, y que los ojos no están hundidos. Ya que si fuera así, estaríamos ante un adelgazamiento excesivo característico de las especies recién importadas.

Otra cosa a tener en cuenta en que cuando los queramos coger con la red, debemos tener mucho cuidado con sus aletas por que es posible que queden atrapadas y posteriormente queden dañadas.

Preguntas frecuentes sobre los peces limpiafondos

1¿Cómo saber si un pez limpiador es macho o hembra?

A todos nos gusta ver a los pez limpiador en nuestra pecera, pero ¿cómo saber si el pez que tenemos es macho o hembra?. Para identificar el sexo de un pez limpiador hay algunos factores que hay que tener en cuenta.

Color

Uno de los métodos más sencillos para saber si un pez limpiador es macho o hembra es su color. Los machos tienen un color más oscuro que las hembras. Además, las hembras suelen tener una banda oscura en la parte superior del cuerpo.

Forma del cuerpo

Otra forma de identificar el sexo de un pez limpiador es su forma. Los machos tienen un cuerpo más robusto y redondeado, mientras que las hembras tienen un cuerpo más delgado y alargado.

Tamaño

Los machos suelen ser ligeramente más grandes que las hembras. Si son del mismo tamaño, puede ser una buena indicación de que se trata de una hembra.

Comportamiento

El comportamiento también puede ser una buena forma de identificar el sexo de un pez limpiador. Los machos suelen ser más agresivos que las hembras. También pueden ser más dominantes y territoriales.

2¿Qué comen los peces limpiadores?

Los peces limpiadores son una especie de peces que se encargan de limpiar los tanques de acuario de parásitos, bacterias y algas, manteniendo el agua limpia y sana. Estos peces comen diferentes alimentos dependiendo de la especie, pero la mayoría de ellos se alimentan de parásitos, algas y bacterias en el acuario.

Tipos de alimentos para los peces limpiadores

Los peces limpiadores comen principalmente alimentos vivos, como larvas, gusanos y artemia. También se les puede ofrecer alimentos secos y congelados específicos para acuarios, como pellets y pastillas. Si se les ofrece comida para peces de buena calidad, los peces limpiadores tendrán una alimentación equilibrada.

Cuánto comen los peces limpiadores

Los peces limpiadores deben comer una cantidad adecuada de alimentos para mantenerse sanos. Dependiendo de la especie, los peces limpiadores generalmente comen entre 1 y 5 veces al día, y la cantidad de alimento que comen depende de su tamaño. Su alimentación debería ser siempre proporcional a su tamaño y su edad, sin excederse.

Consejos para alimentar a los peces limpiadores

Es importante tener en cuenta que los peces limpiadores son animales que necesitan alimentarse diariamente para mantenerse saludables. Por lo tanto, es importante que los alimentemos con la cantidad adecuada de alimentos para que no se les exceda la cantidad de comida.

Otra recomendación es ofrecerles diferentes tipos de alimentos, ya que esto les permitirá obtener los nutrientes necesarios para su buen desarrollo. Además, se recomienda ofrecerles la cantidad de alimentos que puedan comer en unos pocos minutos para evitar que el exceso de comida se acumule en el acuario.

Artículo actualizado el 16/12/2022

Artículos relacionados

Vista de un pez Óscar de acuario
2 marzo, 2022

Guía sobre el pez Óscar de acuario


Visitar
Niña mirando un acuario de peces
23 febrero, 2022

Los mejores peces para niños


Visitar
Un perro con sus gafas de sol preparado para su paseo al sol.
25 marzo, 2021

El sol es bueno para tu mascota, pero no dejes que lo tome en exceso


Visitar
Imagen de mascotas: 2 perros y 2 gatos.
3 junio, 2020

Tierra de Diatomeas para mascotas, un todo en uno


Visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner empresa

Papel Higiénico Scottex Comprar en Amazon

Síguenos en Redes sociales

Sigue nuestras redes sociales y manténte al día de todas nuestras promociones.

Publicarás artículos al mejor precio!

Publicidad | Anunciantes

  • Cómo publicar artículos como autor invitado
  • Publicidad Tarifas
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
En Top Artículos encontrarás multitud de post interesantes para ti...
© 2020 Top Artículos ❤️ | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor