• Mapa del sitio
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor
Top Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en españolTop Artículos: Magazine de artículos en español
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ocio
  • Hogar
  • Salud
  • Formación
  • Mascotas
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
✕
Aprende cómo ser feliz y aceptar tu enfermedad.
¿Cómo se puede ser feliz con una enfermedad?
13 octubre, 2017
Anillos Pandora, elegancia y sofisticación.
Anillos Pandora: Sofisticado testimonio de un legado histórico
18 octubre, 2017

Comunidades de aprendizaje: un nuevo concepto educacional

que es una comunidad de aprendizaje y por qué te interesa.

¿Alguna vez has escuchado hablar de las comunidades de aprendizaje? Se trata, como ya indicamos en el título, de un concepto educacional diferente que pasaremos a explicar a continuación.

Sin embargo, antes de ello queremos remarcar el hecho de que cualquier recurso formativo, a pequeña o gran escala, es tan válido como el formador permita que lo sea por lo que no pretendemos, en absoluto, desmerecer al resto de ofertas formativas y educacionales del sector sino más bien ofrecer alternativas diferentes para enriquecer la experiencia del saber.

¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

Una comunidad de aprendizaje es un proyecto que busca la transformación del centro educativo en el que se implanta con la intención de superar el fracaso escolar así como la eliminación de conflictos.

Para conseguirlo, se apuesta por el aprendizaje dialógico y los grupos heterogéneos e interactivos que sirvan para lograr una mayor igualdad educativa así como una equidad en las condiciones personales de cada alumno. O dicho de otra manera más sencilla, es un recurso que pretende la estimulación de destrezas humanas (tanto en alumnos como en padres o tutores y para el profesorado) para afrontar las situaciones que se dan en los ámbitos formativos.

Otro punto esencial es que la enseñanza no recae por completo en la figura del profesor sino que se entiende, se acepta y se está de acuerdo en que toda la comunidad, incluidos, por supuesto, padres, asociaciones del barrio y, además, voluntarios, deben participar para que la formación y la educación de los niños (y también de ellos mismos) se lleve a cabo desde distintos puntos, ofreciendo cada cual, una visión diferente de una misma temática.

Se persigue, en última instancia, la igualdad educativa, en un marco de sociedad informativa que ofrezca a los alumnos la máxima riqueza educacional.

Principios que rigen el agrupamiento interactivo de aprendizaje

Existen varios principios en los que se basan los grupos interactivos educacionales. Estos son:

  • Se pretende la creación de posibilidades de aprendizajes diferentes.
  • Ofrecen un aprendizaje fuera y dentro de las escuelas y otras instituciones de educación formal o no formal.
  • Se busca que exista una finalidad conjunta en las enseñanzas.
  • También que la enseñanza sea siempre de calidad
  • Los chicos tienen expectativas sobre su aprendizaje, desean formar parte de la comunidad.
  • Se pretende un desarrollo de capacidades personales como la autoestima.

¿Cómo se trabaja en una comunidad de aprendizaje?

  • Sensibilización: En primer lugar, es necesario crear conciencia de la necesidad de una comunidad ubicada en un punto específico, de manera que aquellos que sean tomadores de decisiones aprueben el proyecto.
  • Diseño del Proyecto Educativo: En función de las previsiones y de las metas, se diseña y desarrolla un Proyecto Educativo adecuado. Las temáticas que se suelen abordar son el desarrollo personal, el liderazgo, la educación sexual, la convivencia y la ciudadanía; aquellos temas que no se suelen ver de manera habitual en una escuela y que, en muchas ocasiones, los padres obvian o no saber explicar.
  • Programación de los encuentros: Diseñado un proyecto y conseguidos los participantes, será el momento de hacer una programación de cada uno de los encuentros, detallando participantes, temáticas, tertulias, actividades, etc.

Así es como se ofertan las comunidades de aprendizaje. ¿Qué te parece este nuevo concepto educacional?

Artículos relacionados

ver series para aprender inglés
16 septiembre, 2021

¿Quieres aprender inglés viendo series? Te decimos cuáles son las mejores de 2017


Visitar
Clases particulares para niños de 4 a 10 años
9 julio, 2021

Clases particulares para los más pequeños


Visitar
Estudiar idioma chino
25 abril, 2019

¿El chino es el idioma más difícil de aprender?


Visitar
Un curso de marketing online te ayudará a poner en marcha tu proyecto
28 mayo, 2018

¿Cómo crear un proyecto innovador?


Visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner empresa

Papel Higiénico Scottex Comprar en Amazon

Síguenos en Redes sociales

Sigue nuestras redes sociales y manténte al día de todas nuestras promociones.

Publicarás artículos al mejor precio!

Publicidad | Anunciantes

  • Cómo publicar artículos como autor invitado
  • Publicidad Tarifas
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
En Top Artículos encontrarás multitud de post interesantes para ti...
© 2020 Top Artículos ❤️ | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Publicidad | Anunciantes
  • Autor invitado
  • Artículos patrocinados
  • Espacios publicitarios
  • Economía
  • Empresas
  • Vivienda
  • Moda
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Gastronomía
  • Internet
  • Deportes
  • Motor