
Vivir en Soria: ventajas y oportunidades
9 mayo, 2025
Certificados energéticos, mitos y cuestiones a tener en cuenta
10 mayo, 2025En el hogar siempre hay quehaceres y actividades por realizar, pero una de las cosas más complicadas es cuando se trata de limpiar, pues en ocasiones es más difícil de lo que pensábamos.
Por ellos te dejamos 20 trucos para la limpieza del hogar que seguramente te quitarán algunos dolores de cabeza.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 1 – Usa vinagre blanco y bicarbonato
- 2 2 – Quita el quemado a las ollas
- 3 3 – Limpia tu estufa con cera
- 4 4 – Desinfecta tu colchón de ácaros
- 5 5 – Limón para eliminar olores del microondas
- 6 6 – Envases de plástico sin olores
- 7 7 – No más vómito en la alfombra
- 8 8 – Truco del calcetín para limpiar persianas
- 9 19 – Toallitas de bebé para limpiar rápidamente
- 10 10 – Cepillo de dientes viejo para rincones difíciles
- 11 11 – Truco del vinagre en la ducha
- 12 12 – Alcohol para limpiar pantallas
- 13 13 – Desempolvar con un rodillo quitapelusas
- 14 14 – Limpiar el horno con bicarbonato
- 15 15 – Ambientador casero con bicarbonato
- 16 16 – Destapa la tubería
- 17 17 – Quita la grasa de los azulejos
- 18 18 – Deja tu fregadero brillante como una patena
- 19 19 – Vitrocerámica reluciente como nueva
- 20 20 – Campana extractora siempre limpia
- 21 Respuestas a preguntas de nuestros usuarios
- 22 ¿Qué te parecieron estos tips de limpieza del hogar?
1 – Usa vinagre blanco y bicarbonato
Esta mezcla sirve para desatascar desagües, limpiar el inodoro o eliminar malos olores. Solo viértelo, deja actuar unos minutos y enjuaga con agua caliente.
2 – Quita el quemado a las ollas
Cuando cocinamos con ollas de acero inoxidable puede suceder que la comida se quede adherida al fondo porque se quema. Para que sea muy sencillo eliminar esos restos, coloca bicarbonato de sodio espolvoreado al fondo de la olla, un poco de agua y la pones a hervir 5 minutos. Después de ese tiempo, espera a que se enfríe y talla para retirar los restos.
3 – Limpia tu estufa con cera
La cera que se utiliza para darle brillo a los coches, nos permite hacer que brille la estufa, solamente aplicando una fina capa en la superficie, lo que además ayudará a que todo lo que se derrame podrá limpiarse con mayor rapidez.
4 – Desinfecta tu colchón de ácaros
Sabemos que el colchón es el foco de múltiples microorganismos que pueden estar afectando nuestra salud, así que este consejo te será muy sencillo.
Solamente vierte vodka en un rociador, espárcelo en la superficie y deja secar. Además de haber desinfectado la superficie, el alcohol también acabará con los malos olores.
5 – Limón para eliminar olores del microondas
Calienta en el microondas un bol con agua y rodajas de limón durante 3-5 minutos. El vapor afloja la suciedad y elimina los olores.
6 – Envases de plástico sin olores
Son grandes aliados de las comidas diarias, pues tienen el tamaño ideal para transportar la comida. Para eliminar olores, es necesario lavarlo con agua y detergente, después se agrega sal y vinagre, déjalo tapado un par de horas para finalmente enjuagarlo.
7 – No más vómito en la alfombra
Para deshacerte de las manchas de vómito en la alfombra, solo mezcla bicarbonato de sodio y agua, formando una pasta que se extienda sobre la mancha. Deja reposar la mezcla un par de horas y elimina los restos.
8 – Truco del calcetín para limpiar persianas
Si en tu casa cuentas con persianas, te darás cuenta que para eliminar el polvo de cada una de las hojas, solamente debes coger un calcetín viejo, mójalo con una mezcla de agua y vinagre, y pásalo por entre las lamas de las persianas, así el polvo se quedará sin mucho esfuerzo.
19 – Toallitas de bebé para limpiar rápidamente
Las toallitas de bebé hipoalergénicas, son útiles para quitar el polvo de superficies, limpiar interruptores, mandos o incluso zapatosSon útiles para quitar el polvo de superficies, limpiar interruptores, mandos o incluso zapatos.
10 – Cepillo de dientes viejo para rincones difíciles
Los cepillos de dientes, son ideales para limpiar juntas de baldosas, grifos, esquinas del baño y otras zonas pequeñas, serán tu mejor aliado.
11 – Truco del vinagre en la ducha
Llena una bolsa con vinagre blanco, colócala alrededor del cabezal de la ducha y déjala actuar una noche para eliminar la cal.
12 – Alcohol para limpiar pantallas
Usa alcohol isopropílico (70%) con un paño de microfibra para limpiar pantallas de móvil, tele o portátil sin dañarlas.
13 – Desempolvar con un rodillo quitapelusas
Perfecto para pantallas de lámparas, sofás, cojines o ropa con pelo de mascota.
14 – Limpiar el horno con bicarbonato
Haz una pasta de bicarbonato y agua, unta las paredes del horno, deja actuar unas horas y limpia con vinagre y un paño.
15 – Ambientador casero con bicarbonato
Llena un frasco pequeño con bicarbonato, añade unas gotas de aceite esencial y cúbrelo con una tela fina. Absorberá olores y perfumará la habitación
16 – Destapa la tubería
Solamente coloca unas pastillas efervescentes en el desagüe y agrega una taza vinagre blanco, deja reposarlo por 10 minutos y enjuaga con agua caliente.
Extra: Como queremos que tu casa esté súper limpia, te dejamos otro consejo.
Si lo que quieres es limpiar tus cubiertos de plata y déjalos como nuevos quitándoles lo oxidado, solamente necesitas poner en una bandeja forrada de aluminio como base, después agrega una cucharada de sal y una de bicarbonato de sodio, agrega agua caliente y deja reposar por media hora.
Como ves, la limpieza del hogar no tiene porqué ser complicada, solamente es tener en cuenta algunos trucos bastante sencillos y rápidos.
17 – Quita la grasa de los azulejos
Mezcla vinagre blanco caliente con agua (50/50) en un pulverizador. Rocía sobre los azulejos y limpia con un paño. El vinagre disuelve la grasa fácilmente.
18 – Deja tu fregadero brillante como una patena
Espolvorea bicarbonato, frota con una esponja húmeda y enjuaga. Luego seca con un paño para que brille como nuevo
19 – Vitrocerámica reluciente como nueva
Haz una pasta de bicarbonato y agua, aplícala sobre las manchas y déjala actuar. Luego limpia con un paño húmedo y seca.
20 – Campana extractora siempre limpia
Saca los filtros y ponlos en agua caliente con jabón y un poco de vinagre. Déjalos a remojo 15-20 minutos y luego frótalos con un cepillo.
Respuestas a preguntas de nuestros usuarios
Los profesionales recomiendan realizar una limpieza ligera del frigorífico al menos una vez por semana, eliminando alimentos vencidos y limpiando derrames. Una limpieza profunda, que incluya retirar todos los alimentos y limpiar estantes y cajones, debería hacerse cada tres a cuatro meses.
Para mantener el baño limpio, se aconseja limpiar las superficies con un spray diario después de cada uso, especialmente en la ducha, para prevenir la acumulación de residuos. Además, limpiar el lavabo y el inodoro con regularidad ayuda a mantener la higiene.
Es importante conocer el tipo de suelo que tienes para utilizar los productos adecuados. Algunos errores comunes incluyen usar demasiada agua en suelos de madera o no aspirar antes de fregar, lo que puede dañar el acabado del suelo.
Algunos objetos que deben limpiarse después de cada uso incluyen las esponjas de cocina, los paños de limpieza y las tablas de cortar, especialmente si se han utilizado con alimentos crudos, para evitar la proliferación de bacterias.
Se recomienda limpiar de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera. Comienza por quitar el polvo de las superficies altas, luego limpia las superficies intermedias y termina con los suelos. Este método evita que el polvo caiga sobre áreas ya limpias.
Puedes colocar pequeños recipientes con bicarbonato de sodio o bolsitas de carbón activado dentro de los armarios y cajones para absorber los olores. También es útil ventilar regularmente estos espacios y asegurarse de que estén secos.
Sí, limpiar regularmente los filtros de los desagües en duchas y fregaderos ayuda a prevenir atascos y malos olores. Se recomienda retirar los residuos acumulados y lavar los filtros con agua caliente y jabón una vez por semana.
¿Qué te parecieron estos tips de limpieza del hogar?
Hasta aquí llega este artículo en el que te hemos contado algunos trucos de limpieza del hogar que esperemos que apliques en tu día a día. Si conoces otros trucos para limpiar la casa que no hayamos contado nosotros, te animamos a que los compartas con la comunidad de TopArtículos en los comentarios.
¡Hasta pronto!
Contenido actualizado: 10 Mayo 2025
7 Comments
¡Vaya, me han sorprendido estos trucos caseros para la limpieza! No sabía que el vinagre blanco y bicarbonato fueran tan efectivos. Tengo una pregunta, ¿es seguro desinfectar el colchón con ácaros de esta manera? ¿No podría dañar el material? Y con respecto a quitar lo quemado de las ollas, ¿funciona igual con las de acero inoxidable? ¡Gracias!
¡Qué buenos trucos! Nunca se me hubiera ocurrido limpiar mi estufa con cera. ¿Alguien ha probado esto? ¿No deja residuos? Y sobre el vinagre blanco y el bicarbonato, lo he utilizado antes y es realmente efectivo, aunque el olor es un poco fuerte.
Totalmente de acuerdo, Nieves. La cera en la estufa funciona bien y no deja residuos. Para los ácaros, prueba lavando frecuentemente la ropa de cama con agua caliente. ¡No falla!
¡Hola chicos! He probado el truco del vinagre blanco y bicarbonato, ¡es una maravilla! Pero, ¿alguien sabe cómo quitar el quemado a las ollas sin dañarlas? Y sobre desinfectar el colchón de ácaros, ¿cada cuánto tiempo se debería hacer? ¡Gracias por estos trucos de limpieza del hogar tan útiles!
Hola Paolo, para limpiar ollas quemadas, puedes usar sal gruesa y medio limón, frotándolo bien. Y en cuanto a desinfectar el colchón de ácaros, lo ideal sería hacerlo cada 3 meses. ¡Saludos!
¿Alguien ha probado desinfectar su colchón de ácaros? ¿Funciona realmente? ¡Saludos!
¡Hola José! Yo probé con mi colchón y funcionó estupendamente. ¡Adiós a los ácaros! Lo recomiendo totalmente. Saludos.