
¿Cómo se realiza la inscripción en el Registro de Productos Fertilizantes?
31 marzo, 2024
Relojes Lotus, una combinación de arte, diseño y precisión
1 abril, 2024En camping y, sobre todo, en acampadas por libre, el montaje de la tienda de campaña es esencial, tal y como ocurre con sus complementos; de ello dependerá el que podamos disfrutar del paisaje y las actividades o que, por el contrario, tengamos que estar recolocando una y otra vez piquetas, reorientando la colocación de todos los elementos, etc.
Por este motivo, es esencial saber cómo montar una tienda de campaña invirtiendo la menor cantidad de tiempo para que puedas disfrutar de la experiencia.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cómo se monta una tienda de campaña?
Antes de iniciar la explicación, hemos considerado compartir el siguiente vídeo sobre cómo montar una tienda de campaña, pensado para aquellos más perezosos con la lectura.
Comenzaremos por elegir la zona en la que se quiere colocar. Este debe ser llana y que satisfaga las necesidades de todos los que vais de acampada.
Si no lleváis techado no está de más buscar algo que os dé un poco de sombra, como un árbol. Ten especialmente en cuenta el viento: su intensidad y su dirección.
El siguiente paso es acondicionar el terreno. Para ello, quita las piedras, las ramas y el resto de elementos que quiten planitud al suelo.
En este punto ya debes sacar la tienda. Seguramente tu tienda de campaña traiga sus propias instrucciones, y estas suelen ser muy gráficas. Comienza por echarles un ojo y decide cómo ordenar todo el material según te sea más cómodo.
Por supuesto, no todas las tiendas de campaña van a montarse siguiendo las mismas instrucciones, pues según los materiales, estas variarán. Aun así, podemos darte alguna guía.
Por lo general, nos encontraremos dos estructuras de metal unidas por una goma que las mantendrá extendidas conforme las despliegues. Coloca la tela de la tienda en el suelo procurando que la parte inferior quede completamente extendida.
Será en las esquinas donde encuentres un orificio o lengüeta para colocar las estructuras de metal. Estas irán en diagonal y se cruzarán.
Si la tienda es de las más antiguas encontrarás que en lugar de varias cánulas unidas por una goma, estas están separadas y se unen unas a otras encajándose de manera manual, lo que requiere de un tiempo mayor.
Así mismo, estas estructuras suelen ofrecer apoyo en todas las costuras por lo que la tienda es mucho más segura y estable.
También puedes encontrar tiendas que se montan solas. En este caso sólo tienes que lanzarlas con fuerza y esfuerzo, como si fuesen un frisbie y se despliegan y montan en el aire. Por supuesto, la calidad de la estabilidad es menor.
El siguiente paso es incluir un doble techo como se indique en las instrucciones. Si no las tienes, la opción más recurrida es anclarlo con mosquetones a la base.
Para fijar la tienda al suelo deberás localizar cordeles o lazadas en la base de la tienda y atarlos a piquetas que debes clavar en el suelo a una distancia suficiente para que las tiras queden tensas.
La posición de la pica no será vertical sino diagonal, en sentido contrario a la diagonal del cordel, es decir, la punta de la piqueta deberá apuntar, diagonalmente, hacia la tienda.
Para toldos y paravientos el proceso suele ser muy similar: montaje de estructuras, colocación en la tela y anclaje.
¿Te animas a montar tu tienda de campaña?
Tiendas de campaña precios
Accesorios tiendas de campaña
Herramientas de anclaje de una tienda de campaña
Las mejores fuentes de luz para acampadas
Hasta aquí llega este artículo en el que te hemos enseñado cómo montar tu tienda de campaña, así como te hemos compartido dónde comprar la tuya.
¡Nos venos en el siguiente artículo! 🙂