Los 3 grandes peligros de ser vegano
9 noviembre, 2017El Arca Santa recupera su buen estado
11 noviembre, 2017Todos aquellos que somos padres de niños con edades comprendidas entre los 5 años y los 12 acabamos siendo víctimas de las modas en juguetes que la televisión, las series y los propios niños con los que tu hijo juega imponen. A estas edades los niños quieren sentirse aceptados por el resto de los compañeros y acaban imitando a todos los niños que tenga como modelo a seguir, ya sean niños que salen en la televisión a los que considera “guay” o bien a niños con los que juega en su entorno.
Entre las modas más simples que se imponen en la actualidad como entretenimiento entre los más pequeños de la casa, están los famosos spinners, juguetes giratorios con apariencia de entretenimiento inofensivo, pero al cual debemos de prestar cierta atención. Además se piensa que estimula la concentración del niño y no se atiende con frecuencia a que además de esta gran ventaja, posee muchos inconvenientes que deben de ser estudiados, antes de darle a nuestro hijo un spinner giratorio.
Se ha convertido en un juguete muy popular entre los más pequeños, llegando a venderse en cantidades masivas, debido también a su económico precio y a que lo podemos adquirir fácilmente en cualquier tienda o quiosco.
3 Graves peligros del spinner
1º El atragantamiento
El spinner como todo el mundo sabe está formado por varias partes, algunas de ellas giratorias que aunque parecen que son compactas pueden llegar a desprenderse de la zona del eje. Cuando le damos un spinnner a un niño y descuidamos la vigilancia mientras lo está manipulando, si este niño no es aun consciente de los riesgos, puede llevarse el spinner a la boca y desprender alguna de sus piezas, ocasionando el posible atragantamiento con la parte del aro que se desprende.
No obstante hay algunos modelos de spinner que vienen en una sola pieza, lo cual nos garantiza mayor seguridad en el caso de que nuestro hijo sea pequeño y creamos que puede existir un riesgo por asfixia.
2º Golpearse
Se trata de un juego giratorio que acaba alcanzando una gran velocidad de giro, además está realizado en un material duro, normalmente plástico con metal. Es muy común que girando el juguete un niño pueda golpearse o incluso romperse un diente en el caso de darse en la boca con él. Al tratarse de un juguete poco pesado y muy manipulable, los niños hacen trucos con ellos incluso lanzándolos, un golpe con ellos, debido a la dureza del material puede causar mucho daño.
3º Distracción en clase
Curiosamente el spinner nace en la década de los noventa como un juguete que sirve de terapia para los niños con problemas de déficit de atención u autismo, sin embargo a día de hoy cualquier niño lo usa como un juego de entretenimiento. Esto ha resultado contraproducente, ya que debido al pequeño tamaño del objeto, los niños lo esconden en los bolsillos de sus mochilas o cazadoras y los lleva a clase. En este caso no sirve para que el niño se concentre, más bien acaba acaparando la atención de los demás niños y distrayéndose de la lección que la profesora está explicando. Son muchos los colegios, que empujados por la oleada masiva de niños que llevan este pequeño juguete a clase, han tenido que prohibir su uso dentro de las aulas.