
Orden de búsqueda y captura contra un implicado en el tiroteo de Plasencia que costó la vida a una niña de dos años
24 abril, 2025
España cancela la compra de 15 millones de balas a empresa israelí tras presión política e internacional
25 abril, 2025Alejo Vidal-Quadras, expolítico español, declaró ante el juez que está convencido de que Irán organizó el ataque que sufrió en noviembre de 2023 en Madrid, donde recibió un disparo en la cara. Según él, este intento de asesinato está relacionado con su apoyo a la oposición iraní, lo que lo habría convertido en un objetivo del régimen.
El uso de las redes criminales en Irán
Las autoridades de Países Bajos también apuntan hacia Irán. Un reciente informe de sus servicios de inteligencia indica que el intento de asesinato de Vidal-Quadras guarda similitudes con otro caso ocurrido en junio de 2024 en Haarlem, donde intentaron matar a un iraní residente en ese país. Ambos casos, según el informe, siguen el mismo patrón que Irán ha utilizado en otras ocasiones: contratar a redes criminales en Europa para atacar a sus críticos.
De hecho, uno de los sicarios involucrados en el intento de asesinato en Países Bajos también está relacionado con el atentado a Vidal-Quadras. Este hombre, Mehrez Ayari, fue arrestado cuando iba a asesinar a un periodista iraní disidente en Holanda.
Ante la gravedad de estos hechos, el gobierno neerlandés ha llamado al embajador iraní para pedir explicaciones.
Vidal-Quadras relató que el día del atentado regresaba de pasear por el parque del Retiro en Madrid cuando escuchó una voz a sus espaldas. Al girarse, recibió el disparo. A partir de ahí, solo recuerda momentos confusos hasta despertar en la UCI. En su declaración judicial, insistió en que el ataque fue por su vínculo con la resistencia iraní y su papel en fundaciones críticas con el régimen de Irán.