
España cancela la compra de 15 millones de balas a empresa israelí tras presión política e internacional
25 abril, 2025
El coste de la vida en España en 2025: una carga creciente insostenible
25 abril, 2025El Ibex 35 cerraba la jornada del jueves con una caída del 0,22%, situándose en los 13.179,7 puntos, en contraste con el comportamiento positivo de otras bolsas europeas. Este retroceso se produce tras dos sesiones consecutivas al alza, en un contexto marcado por la publicación de resultados empresariales y la expectativa de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
La banca lidera las caídas
El sector bancario ha sido el principal responsable del descenso del índice. CaixaBank ha liderado las pérdidas con una caída del 2,15%, seguida por Banco Santander (-1,3%) y BBVA (-0,61%). Estos retrocesos se producen en un momento en que los inversores muestran cautela ante la posibilidad de que los márgenes de interés se vean afectados por futuros movimientos en las políticas monetarias.
Comportamiento dispar en Europa
Mientras el Ibex 35 registraba pérdidas, las principales bolsas europeas cerraban en positivo. Este comportamiento divergente pone de manifiesto las particularidades del mercado español y la influencia significativa que el sector bancario tiene en el índice.
Expectativas macroeconómicas
A nivel macroeconómico, los inversores están atentos a los datos de la Universidad de Michigan, que ofrecen una visión sobre la confianza del consumidor en Estados Unidos. Estos indicadores, junto con los resultados empresariales, están siendo clave para evaluar la salud económica y las posibles decisiones de los bancos centrales en los próximos meses.
Perspectivas para el Ibex 35
A pesar de las recientes caídas, algunos analistas mantienen una visión optimista sobre el Ibex 35, destacando que el índice ha mostrado una recuperación significativa desde principios de año. Sin embargo, advierten que la evolución futura dependerá en gran medida de la estabilidad del sector bancario y de las políticas económicas tanto a nivel nacional como internacional.
En resumidas cuentas, el Ibex 35 ha cerrado la semana con leves pérdidas, influenciado principalmente por el comportamiento del sector bancario. La atención de los inversores se centra ahora en los próximos datos económicos y en las decisiones de los bancos centrales, que podrían marcar la dirección del mercado en las próximas semanas.